07 mayo 2014

Muerte y resurrección

Siendo honestos, soy un desastre con la gramática. Quien me conoce sabe de lo que estoy hablando. Me encantaría saber contar historias, que una hoja en blanco dejara de ser algo inerte para convertirse en algo vivo, algo que hable de épocas pasadas que nunca he vivido, que te muestre lugares en los que nunca he estado, que presenten a personas que no conozco...pero cada uno tiene que conocer sus limitaciones y yo sé cuáles son las mías. Aunque no por ello dejará de estar en mi lista de "cosas pendientes en la vida".
Tampoco es que lo haya intentado en serio, pero siento que a nadie le puede interesar lo que yo tenga que contar y siempre que lo leo después me parece una auténtica bazofia. 
En algunas ocasiones no pretendo hacer nada especial, tan solo grabar con palabras algún sueño que he tenido, como si fuera un diario. Pero nuevamente lo desestimo cuando hago una lectura final completa. 
Hoy entré en uno de esos borradores del blog, esos que se crean cuando escribes una nueva entrada y nunca es publicada. Queda ahí guardada hasta que la publicas o la eliminas. La cuestión es, que antes de borrarlas, entré en una de ellas para recordar de qué trataba y me di cuenta de que no estaba tan mal. Fue algo que en su día me apeteció compartir pero por vergüenza a que mis palabras fueran leídas por ojos extraños quedó en el olvido. Hoy he decidido recuperarla y mostrarla.

17 febrero 2014

Rural


Qué equivocados estamos cuando pensamos que lo conocemos todo de nuestra tierra. Hay lugares que por mucho que creas conocer siempre te sorprenden.
Merilla es un pequeño pueblo de cantabria, en el municipio de San Roque de Río Miera, el cual tiene menos de 150 habitantes. Pasear por allí es encontrarte a cada paso con un perro guardando su casa, gallinas por la carretera, cabras sobre las cercas y chimeneas humeantes.

Con una buena fogata y buena compañía el frío se lleva mejor.

17 diciembre 2013

Regala sonrisas...¡Y un cuadro!

¿Quieres regalar algo original a alguien especial y a la vez colaborar en estas fechas con alguna causa benéfica? ¿Qué te parecería regalar algo único, algo hecho a mano con mucho mimo y cariño?
O quizá simplemente quieras decorar tu salón con algo diferente, algo que no sea 100% Ikea.




¡Yo te doy una idea!. Quizá no sea una gran obra de arte de miles de euros que se venda en una gran sala de arte pero...por tan solo 75€ puedes comprar este dibujo original al carboncillo para que regales estas navidades a esa persona especial, a tu madre, a tus amigos que se acaban de comprar una casa o simplemente te lo quedes tú. Y además regalarás muchas más sonrisas pues los 75€ irán íntegramente a 3 causas benéficas:



ACNUR - Ayuda a los refugiados (25€)
CRUZ ROJA - Filipinas (25€)
BANCO DE ALIMENTOS - (25€ ó productos valorados por dicha cantidad)

(*Aportaré justificante de las tres donaciones a la persona que lo compre vía correo electrónico)

Datos de la obra:

Título: "Firth of Forth" (Fiordo de Forth)
Técnica: Dibujo al carboncillo sobre papel canson de alta calidad color blanco fijado para asegurar su perfecta conservación en el tiempo.
Medidas: 45cm x 70cm
Formato: Apaisado
Tiempo de realización: 11 horas.
Datos de interés: Dibujo a partir de una fotografía que tomé durante mi viaje en Edimburgo. Puedes ver más fotos y alguna información sobre él en esta otra entrada de mi blog: Edimburgo: Parte II



(*El dibujo no se entrega enmarcado)

Más fotos de detalle:



(Click para ampliar)


En el siguiente enlace podréis ver la evolución del dibujo de comienzo a fin:
Click aquí para ver gif animado

Si estás interesado puedes escribirme a la dirección de correo info@neyoka.com  especificando en el asunto la palabra SONRISA ó dejarme un mensaje en mi página de facebook https://www.facebook.com/neyoka.photo

Para la gente de Cantabria la entrega se realizará en mano en un punto de encuentro acordado y si eres de fuera de esta comunidad el envío se realizará mediante correos o transportista privado.

Así, entre tú y yo (seas quién seas) habremos contribuido con nuestro granito de arena.

(Por favor, si no te interesa al menos ayúdame a difundirlo. Gracias.)




Follow on Bloglovin

18 noviembre 2013

Edimburgo. (Parte II)

Desde Edimburgo pusimos rumbo en tren dirección North Queensferry, escenario de postales, de una de las estampas típicas de la Escocia cercana a Edimburgo. Es un lugar que ofrece unas vistas impresionantes de los puentes que cruzan el fiordo, el "Forth Rail Bridge" (puente de tren de Forht) y el "Forth Road Bridge" (puente de carretera de Forth), siendo el mas popular el primero.




El Fiordo de Forth ocupa un lugar estratégico como conexión entre el noreste y el sureste de Escocia. Cruzarlo, sin embargo, era peligroso: las tormentas eran frecuentes, los transbordadores poco fiables e incluso hasta el siglo XVIII existía la posibilidad de encontrarse con piratas. Por ello, el Parlamento decidió construir un puente de ferrocarril que cruzara la bahía.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...